La televisión puede definirse como un medio de comunicación de masas, un canal de transmisión informativa, que se caracteriza por:
-Poseer una gran variedad de formatos versátiles en cuanto a su organización, renovación y tratamiento de contenidos.
-Ser un medio de comunicación colectivo, que hace posible la relación entre personas que están distantes entre sí (tanto espacial como temporalmente).
-Ser un medio de comunicación donde existe un comunicador: el productor, que dirige un mensaje: el programa, de manera acústica/visual, y un grupo de receptores: comunicación colectiva, que pueden responder, preguntar u opinar mediante la utilización de ciertos instrumentos comunicativos facilitados por el medio, como son: las cartas al director o las intervenciones telefónicas, de forma directa o indirecta.
-Una homogeneidad y una heterogeneidad conjunta respecto a su público.
-Una audiencia pasiva.
-Ser un canal cómodo y accesible.
-Despertar gran interés de atención en casi toda la población, al satisfacer numerosos deseos y necesidades del hombre: informativas, de ocio, entretenimiento, instructivas, educativas, etc.
-Por ser un canal que posee un lenguaje, unos géneros y una programación propia.
viernes, 26 de octubre de 2007
CaRaCtErÍsTiCaS DeL CaNaL CoMuNiCaTiVo: TeLeViSiÓn
Publicado por
!!...uN pOcO d mI...!!
en
8:52
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario