TRES PUNTOS SOBRE LA TELEVISIÓN
1. La Televisión es un medio de información en un solo sentido (es decir, a través del cual se realiza un acto de emisión sin permitir la respuesta) que utiliza un lenguaje audiovisual (es decir, un lenguaje que, a través de la vista y el oído permite percibir el movimiento, el volumen, la forma, el tamaño, la distancia, la proporción, la imagen, y la duración, el ritmo, el sonido) con objeto de trasmitir a distancia y amplificar un tipo especifico de mercancías denominadas mensajes. Pero además de todo esto, la televisión también es un sueño. La televisión hace que las cosas parezcan, que las cosas aparezcan: produce una ilusión de realidad. Sin embargo, el sueño-televisión resulta finalmente y de manera cada día más clara, como un revelador de la realidad que no quiere ni puede mostrar.
2. En México, actualmente, la televisión desempeña el papel de un gigantesco amplificador de la simulación, la demagogia y la mentira que dominan a la nación. Pero, al mismo tiempo y desde luego si

3. La importancia de la televisión se encuentra en la enseñanza rápida y eficaz que ofrece de la lectura intensiva de los signos de nuestra sociedad a la mayor parte de sus integrantes. Millones de mexicanos aprenden cada noche (y repasan a la siguiente) una lección sobre la estúpida soberbia, la soberbia estupidez, la temerosa confianza y la mezquina voracidad que caracterizaba la burguesía poseedora de la televisión (y de casi todo lo demás) en nuestro país. Los beneficios de la televisión podremos apreciarlos el día que estas lecciones aprendidas en la vida, en la escuela, en la televisión, en la historia, sean aplicadas en la práctica social. Ese día, la televisión (y todo lo demás), empezará a ser algo totalmente distinto y mejor.
BIBLIOGRAFIA:
TITULO:
CIEN PUNTOS SOBRE LA COMUNICACIÓN DE MASAS EN MEXICO
AUTOR: JAIME GODED
EDITORIAL: JUAN PABLOS EDITOR
MÉXICO 1985
TITULO:
CIEN PUNTOS SOBRE LA COMUNICACIÓN DE MASAS EN MEXICO
AUTOR: JAIME GODED
EDITORIAL: JUAN PABLOS EDITOR
MÉXICO 1985
Imagenes:
0 comentarios:
Publicar un comentario